Hola compañer@s! Hace unas semanas que Alberto de Ramirez y Martínez, nuestro director a sacado una nueva pieza, Ivanhoe, de Bert Appermont, y me ha parecido interesante recopilar algunas líneas sobre el autor, la obra y la historia que inspiró ese título.
En primer lugar os dejo con una selección del artículo “Ivanhoe” de la Wikipedia:

Ivanhoe, tras regresar de la cruzada, entra en un torneo de caballeros en Ashby de la Zouche y oculta su identidad haciéndose llamar «Caballero Desheredado» (debido a que su padre lo desterró por conocer sus amoríos con lady Rowena), vence a todos sus oponentes, inclusive al templario Bois-Guilbert, quien promete vengarse de Ivanhoe. Al recibir el premio del torneo, descubre a los presentes que es Ivanhoe. En el torneo es herido y luego puesto a los cuidados de la judía Rebeca, que se enamora perdidamente de él, pero él no le presta atención. A su vez, Rebeca es pretendida por el caballero Bois-Guilbert.

En 1952 Richard Thorpe dirigió una pelicula con el mismo título, basada en la novela, con Robert Taylor y Elizabeth Taylor de actores principales. Allá por lo años 80, la ponían muchas veces en la primera, los sábados por la tarde; era una de esas películas capaces de convertirnos en caballeros con el simple gesto de empuñar una espada de madera...
Aquí os dejo un link del youtube:
Es una selección de escenas de lucha. El caballero negro de la justa es Ivanhoe. Cómo molan las trompetas, no?? Os habeis fijao en el cuerno, fa – dó, fa – dó! Buah, y luego las luchas cuerpo a cuerpo con espadas, y el segurazo final! Madre mía, cuánto mal ha hecho (y hace) el género épico!
En definitiva, Ivanhoe, es una novela de aventuras que influyó en muchos jóvenes de varias generaciones, entre ellos Bert Appermont, que en 2004 escribió una obra para banda de viento inspirada en la tensión y la atmósfera que se respira en la novela.
Este autor belga de 38 años nació en Bilzen, y estudió varias modalidades musicales en el instituto Lemmens, en Lovaina, teniendo a profesores de la talla de Jan van der Roost. Es autor de muchos títulos para banda de viento, orquesta, coros, etc. y muchos de sus temas están inspirados en la mitología (como Gilgamesh, el héroe sumerio) o en la épica y los relatos de aventuras (como los Viajes de Gulliver, del año 2000, que ya la hemos tocado en la UMA.
Aquí os dejo el link de la entrada de Bert Appermont en la wikipedia por si quereis ampliar:
Por último, indicaros que si alguien se quiere leer el libro de Walter Scott, creo que está en la biblioteca.
Hasta pronto.
Shilke 30.
Shilke 30 buena boquilla o no... no tengo ni idea lo mio es la madera que arde mejor :D en primer lugar gracias por la referencia de ivanhoe viene bien recordar literatura de vez en cuando y en segundo me gusta mucho como describes esa sensación con la pelicula "era una de esas películas capaces de convertirnos en caballeros con el simple gesto de empuñar una espada de madera..." me vienen a la cabeza recuerdos muy buenos.
ResponderEliminarespero que sigas mandando mas articulos
Crisis, Jordi, crisis. Saca algún temita movidito, conflictivo y morboso y te llenarán el blog de anónimos... Como dijo un gran sabio (entre otros), esto ya no es lo que era...
ResponderEliminar